Monólogos Científicos

Monólogos Científicos

¿Podríamos crear superhéroes mediante la ingeniería genética? ¿Sabríamos explicarle a un homínido cómo se hace el fuego? ¿Qué ciencia hay detrás de una cañita bien tirá? ¿Puede existir vida de la chula en otros planetas, o sólo microbios despreciables? ¿Qué relación hay entre una supernova y la gran Lola Flores?

Un espectáculo teatral, lleno de la ciencia más puntera, y del humor más... inteligente. 90 minutos de monólogos científicos, pero monólogos de verdad. De los que hacen reír y además, aprendes. ¡Somos científicos!

Tenemos varias versiones de nuestros Monólogos Científicos para representarlos en escenarios de todo tipo:

LOS MONÓLOGOS MÁS GAMBERROS

En teatros a altas horas de la madrugada, en las fiestas populares o en las reuniones del Imserso. Allí donde se requiera el humor científico más gamberro, llevamos nuestro espectáculo. Tenemos monólogos especialmente diseñados para haceros pasar un buen rato y aprender ciencia casi sin que uno se de cuenta.

MONÓLOGOS CIENTÍFICOS, MUY CIENTÍFICOS

No lo podemos evitar, nos encanta la ciencia que hacemos y adoramos explicarla. Es por eso que nuestro espectáculo se adapta a contextos más académicos para abrir o cerrar congresos, amenizar galas o darle un toque distintivo y elegante a un evento de tipo científico o tecnológico.

MONÓLOGOS PARA EDUCAR

¡Científicamente demostrado! Hemos desarrollado un espectáculo de monólogos científicos específicamente diseñado para jóvenes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FP) en el que el alumnado alucina con la ciencia y la tecnología.

NUEVO ESPECTÁCULO: CIENTO CINCUENTA ANIVERSARIO DE LA TABLA PERIÓDICA

No podía ser de otra manera. Hace ciento cincuenta años que Mendeléyev inventó la Tabla Periódica, y nosotros hemos preparado un monólogo solo para conmemorar este aniversario tan reactivo.

MONÓLOGOS A MEDIDA

Si tienes algún tema, producto o idea que guarde relación con la ciéncia o la tecnología, nosotros lo convertimos en puro espectáculo, para contarlo y acercarlo a cualquier tipo de audiencia, con rigor científico y mucho humor.

Más de 500.000 personas ya los han disfrutado. ¿Te lo vas a perder?

Descargar dossier

Descargar tríptico de nuestros espectáculos

Requisitos técnicos:

  • 2 Micrófonos, a ser posible de diadema o petaca, más un micrófono por monologuista para las preguntas.
  • Conexión VGA y Minijack para conectar un ordenador a menos de 10 metros del escenario (se usa un mando de diapos).
  • Mesa para ordenador.
By clicking "Accept All Cookies", you agree to the storage of cookies on your device to improve site navigation, analyze site usage and assist in our marketing efforts. See our Cookie Policy for more information.