Somos un grupo de personas dedicadas a la ciencia y la investigación con el claro objetivo de transformar la comunicación científica en un producto atractivo para todo tipo de públicos.

Desde 2013 contamos la ciencia más puntera de una forma asequible y divertida, subiéndonos a los escenarios, haciendo radio y televisión, escribiendo libros y dando talleres de formación en España, en el resto de Europa y en América Latina.

Creemos que la ciencia, construida desde la cooperación y la igualdad, debe ser la principal herramienta para el progreso de la humanidad. Por eso defendemos los principios de la RRI (investigación e innovación responsable), pues nadie debería quedarse fuera de los beneficios que ofrecen los nuevos avances científicos.
En esta línea trabajamos para fomentar la cultura científica y las vocaciones STEM, con especial dedicación a las vocaciones científicas femeninas y en zonas con más riesgo de exclusión social. Nuestras actividades encajan perfectamente en la semana de la ciencia, la noche europea de los investigadores y las investigadoras, en las ferias de la ciencia, la noche europea de los museos o en cualquier actividad o proyecto en el que se quiera acercar la ciencia al gran público de forma amena, cercana y divertida.

Equipo

Helena González Burón

Biomédica y Coordinadora de contenidos educativos

Oriol Marimon Garrido

Químico. Director de proyectos

Alberto Vivó Porcar

Biotecnólogo y nanotecnólogo. Adaptación de contenidos para público adolescente

Ana Peiro

Médica, antropóloga y teatrera

Eduardo Sanz de Cabezón

Matemático y responsable de formación

Ana Payo Payo

Oceanógrafa.

Manuel González García

Astrofísico y astrocoplero

Miguel Abril Martí

Físico e ingeniero electrónico

Daniel García Jiménez

Geólogo y físico. Responsable de formación

Elisabet Prats Alfonso

Química experta en grafeno

Diego Herranz Muñoz

Astrofísico y profesor

Raquel Virto

Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y veterinaria

Jorge Nicolás-Álvarez

Ingeniero aeroespacial, investigador en la universidad UPC

Elisa Huertas Ciórraga

Diplomada en Nutrición con máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia

Alberto Coz

Químico y Profesor.

Xavier Luri Carrascoso

Astrofísico y hombre de las estrellas

Eva Cuesta

Bióloga de bota.

Javier Santaolalla Camino

Físico de partículas.

Juan Margalef Bentabol

Matemático y además físico

Manuel Tardáguila Sancho

Biólogo Molecular y biofísico

Irene Puerto Giménez

Astrofísica y canaria

Luis Matías Hernández

Bioquímico y empresario muy social

Nacho Vicente

Biotecnólogo y casi doctor

Patricia Martínez López

Ingeniera industrial

Juan Junoy Pintos

Biólogo marino en la Universidad de Alcalá

Marta Pulido

Dra. en Biomedicina

Eder Amayuelas

Geólogo y Cristalógrafo

Adrián García Candel

Físico.

Ricardo Moure

Biólogo y asesor en guionización
Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de cookies para obtener más información.