I + D

Perform

Proyecto europeo de investigación coordinado por BigVan.

Las personas jóvenes a menudo tienen una visión estrecha del concepto de ciencia y esto puede limitar su futura vinculación con la materia. Además, para muchas de ellas es difícil identificarse, a nivel cultural,con la ciencia y en consecuencia no aspiran a realizar una carrera científica. Esta falta de aspiración se ve particularmente entre las niñas y entre las personas en situación socioeconómica desfavorecida. La gente joven sí tiene interés por la ciencia, especialmente por los fenómenos relacionados con la vida cotidiana, y por el modo en que la ciencia contribuye a dar sentido al mundo. Sin embargo varios estudios han demostrado que en los últimos años el interés por la ciencia está decayendo entre la juventud europea y que existen barreras para su implicación y participación directa.El proyecto PERFORM apunta a desarrollar entre las y los estudiantes de secundaria más concienciación con respecto a la ciencia, las personas y la investigación científica. Pero pretende ir más allá de simplemente incrementar el conocimiento científico y técnico para desarrollar un conocimiento reflexivo de la ciencia en el que las personas jóvenes puedan plantear sus propósitos, sus valores y cómo se hacen realidad. Este aprendizaje científico implica una restructuración de la percepción a través del cual las personas jóvenes pueden llegar a relacionarse de manera diferente con la ciencia, y quizás también con ellas mismas, en un proceso de establecer su identidad con la misma. Para estos fines, las personas investigadoras, las artistas y las jóvenes de secundaria trabajarán juntas en las escuelas desarrollando actividades basadas en las artes escénicas. Se espera que esta colaboración incremente la implicación de la gente joven con la ciencia, sus valores y los procesos de investigación científica.

Creations

Proyecto europeo de investigación en el que BigVan participa.

¿Cómo podemos incrementar el interés de la gente por al ciencia? 16 socios de diez países de la Unión Europea quieren abrir una nueva vía. En CREATIONS, un proyecto financiado por la UE, están desarrollando un enfoque creativo basado en el arte para hacer más atractivas las clases de ciencias. Los socios están planificando una variedad de eventos con tatro, fotografía, exposiciones, en las que la gente joven pueda tener una experiencia activa y lúdica dentro de la ciencia y la investigación. CREATIONS establecerá una red de científicos, profesores, artistas y estudiantes por toda Europa. El proyecto empezó en octubre de 2015 y tiene una duración de tres años. El objetivo de CREATIONS es mejorar las habilidades de los jóvenes en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) y captar talento para las carreras científicas a través de:

  • Dar a los estudiantes y profesores oportunidades de experimentar con diferentes lugares, actividades, identidades personales y personas.
  • Simular el trabajo del científicos y del investigador en las clases.
  • Promover un mejor entendimiento de cómo funciona la ciencia.
  • Mejorar las aspiraciones profesionales relacionadas con la ciencia de los estudiantes.
  • Alentar y capacitar a los maestros de ciencias para que promuevan el cambio.
  • Implementar y promover la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias basadas en la investigación.
  • Aprender y crear en ambientes emocionalmente ricos.
  • Divulgar y explotar los resultados.
Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de cookies para obtener más información.